TNT se esfuerza continuamente por mejorar sus servicios de seguridad, con enfoque en medidas que reduzcan los riesgos de exposición a posibles actos criminales y terroristas, para proteger a los empleados, los activos y los envíos de los clientes.
TNT ha establecido un equipo de seguridad global en su oficina central que se encarga de controlar la totalidad de los elementos de seguridad, incluyendo: desarrollo e implementación de la estrategia global de seguridad, estándares, desarrollo de sistemas, gestión de los resultados de seguridad, mejores prácticas, gestión de las regulaciones de seguridad aérea, soporte a los equipos de seguridad en el terreno, y único punto de contacto para nuestros clientes estratégicos en un nivel sénior.
La responsabilidad de la seguridad recae en la figura del TNT Global Customs and Security Director que reporta directamente al Global Network Operations Managing Director de TNT. Cada unidad de negocio tiene un responsable de seguridad, un equipo de seguridad y una estructura de seguridad competente establecida para manejar los estándares de seguridad y los riesgos a nivel local.
En áreas de gran riesgo, TNT implementa medidas adicionales de seguridad que pueden incluir centros de control de seguridad, GPS, escoltas de seguridad, mayor control de la seguridad de las ubicaciones físicas, etc. Para proteger a los empleados, los activos y los envíos de los clientes, TNT no permite el acceso a todas sus medidas de seguridad.
TNT es un miembro activo de asociaciones globales que se enfocan tanto en aduanas como en iniciativas de seguridad, que trabajan de manera constante con órganos reguladores y pilares de la industria, para mejorar la seguridad de la cadena de suministro. Además, TNT tiene muchos programas internos de seguridad, guías, procesos y sistemas, que incluyen:
TNT ha implementado una serie de estándares de seguridad en toda la red que cubren todos los aspectos de la seguridad tales como: seguridad del vehículo, control de accesos, CCTV, guardias de seguridad, sistemas de alarma, formación, etc. Los estándares de seguridad de TNT se basan en la clasificación ‘C’ de la Transported Asset Protection Association (TAPA). Pero además, TNT tiene unos 100 hubs y depots que cuentan con la certificación TAPA ‘A’. Además, TNT tiene también muchas más ubicaciones que no cuentan con la certificación TAPA ‘A’ pero que están en el nivel TAPA ‘A’. Los niveles de seguridad de todas las ubicaciones de TNT Network se basan en los resultados de evaluaciones de riesgos para seguridad y controles de seguridad para la mitigación de riesgos pertinentes que se llevan a cabo.
TNT está comprometida a cumplir con los estándares de varios programas de seguridad orientados a la seguridad aduanera en todo el mundo, como evidencia su certificación US Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT) aprobada por US Customs Border and Protection en los Estados Unidos junto al estado de validación de extranjero de C-TPAT; y 25 certificaciones aprobadas por entidades legales como Authorized Economic Operator (AEO) de estados miembros de la UE.
TNT también está certificada como AEO en Noruega, Suiza, Taiwán, China, la Secure Trade Partnership + (STP+) en Singapur, y Partners in Protection (PIP) en Canadá. TNT se enfoca en todos los programas nacionales de aduanas y seguridad en la cadena de suministro que sean importantes y que se lanzan para brindar de manera continua un servicio de cadena de suministro seguro.
TNT tiene un maduro programa de Seguridad Aérea que se enfoca en la mejora y desarrollo continuos y que tiene en consideración los últimos requerimientos regulatorios y avances tecnológicos, así como en implementar procesos de mejores prácticas. TNT está extremadamente comprometida y es activa en discusiones con los reguladores y entidades industriales para mejorar los estándares de seguridad aérea en todo el mundo.